Guardias: Energía 412222 | Telec. 388100
Atención al usuario
Contacto/Teléfonos
Mi usuario CPE
Energía
Requisitos
Cómo leer la factura
Reglamento
Deudas y reconexiones
Tarifas
Solicitud de factibilidad
Solicitud de factibilidad loteos
Solicitud de factibilidad rural
Solicitud de interferencia
Solicitud de alumbrado público
Alumbrado público
Historia
Denuncia Anónima
Subsidios
Telecomunicaciones
CPEtv
Servicios y tarifas
Grilla de canales
Programas de CPEtv
Nuestra grilla de programación
Bases programas independientes 2023
Buscador de programación de TV
CPEtel
Servicios y tarifas
Tarifas internacionales
Guía telefónica
CPEnet
Servicios y tarifas
Servicios empresas
Condiciones comerciales y técnicas
Correo electrónico
Test de velocidad
Requisitos de asociación
Reglamentos, leyes y resoluciones
Términos y condiciones
Decreto 311-2020
Cómo leer la factura
Mapa de la red
ENACOM
Baja de servicios
Social
Enfermería
Ortopedia
Funeraria
Necrológicas
Comercial
Artículos del hogar
Planta de gas
Fábrica de columnas
Seguros
Proveedores
Comunidad
Biblioteca
Editorial Voces
Revista Nuevo 1ro de Octubre
Salones
Talleres
Archivo histórico
CPEtv en vivo!
×
¿Querés ver tus facturas?
Registrarme
MEDIOS DE PAGO
TELÉFONOS
CONTACTO
APP
-
Ingresá a Mi Usuario CPE y solicitá ...
Servicio eléctrico
Solicitud de alta
Solicitud de baja
Telecomunicaciones
Solicitud de alta
Solicitud de baja
Arrepentimiento
Facturación
Impresión
Asociación a digital
Estado de cuenta
Pagar
Notas de prensa - CPE
CASI UN 20% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
Consumo eléctrico: un febrero inédito
Durante el mes de febrero de 2023, motivado por la ola de calor que sufrió buena parte del país, se produjo en el ámbito de distribución de energía que atiende la CPE, un inédito aumento del 18 por ciento del consumo de electricidad, comparado con igual mes de 2022.Un informe publicado en la revista institucional de la CPE indica que la prolongación de los días calurosos hasta casi entrado el otoño resulta una explicación a esta variación interanual, a la que es posible sumar el paulatino crecimiento de la demanda que se viene verificando desde hace varios meses, luego de registrarse picos de descensos históricos en febrero 2019 y en abril de 2020.Aunque este año fue el 10 de febrero el día en que se registró la mayor demanda de potencia, con 96 megavatios a las 14:00 ho...
EDITORIAL VOCES PRESENTA NUEVO LIBRO
Genocidio y dictadura: caso La Pampa, de Nilda Redondo
El martes 28 de marzo, a las 20 horas en el hall del Centro Municipal Cultural de Santa Rosa, Editorial Voces estará presentando el libro “Genocidio y dictadura: caso La Pampa (1974-2021)”, junto a su autora Nilda Redondo. Participarán el presidente de la CPE, Alfredo Carrascal, el director de Voces, Alberto Acosta; y voces testimoniantes de aquella época como Susana Berdasco, Alicia Vidondo, Américo Taborda y Sergio Baudino. Alejandro Urioste realizará una breve proyección documental, la artista Jimena Cabello acompañará con pinturas y dibujos y se prevé un cierre musical a cargo de Alberto Gatica y Camilo Camilletti. Genocidio y dictadura… tuvo un largo recorrido que la autora inició en los archivos del diario La Arena en 1991, rastreando elementos informativos sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos antes, durante y aún después del terr...
SUBSIDIO A LA ENERGÍA EN EL RASE
Se extendió plazo para inscribirse
La CPE informa que la Secretaría de Energía de Nación determinó la extensión del plazo para poder inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) hasta mediados de abril. Esta es una condición indispensable para quienes, cumpliendo las condiciones, puedan acceder a una tarifa subsidiada.La segmentación tarifaria puesta en marcha durante 2022, exige de la inscripción de los potenciales beneficiarios/as. La CPE, para facilitar la inscripción al registro de acceso a los subsidios de energía eléctrica, habilitó el año pasado en su sitio digital una alternativa para que sus usuarios/as residenciales comprueben si están inscriptos en el RASE y en qué “Nivel” figuran. Las y los interesados deben ingresar a la página web escribiendo www.cpe.com.ar/RASE.De acuerdo al Decreto 332/2022 del Poder Ejecutivo Nacional la Segmentación de Tarifas prevé tre...
ENGAÑOS A LA GENTE
La CPE alerta sobre posibles intentos de estafas
La Cooperativa Popular de Electricidad alerta a sus asociados y asociadas a estar prevenidos ante posibles contactos que realizan personas en nombre de la entidad, invocando falsos cortes de luz o cualquier otro servicio y solicitando información personal para evitarlos. La CPE no realiza llamados ni envía mensajes personales por redes sociales solicitando pagos de deudas, datos de tarjetas de crédito o débito. Se advierte que dichos llamados pueden ser intentos de estafas. La Cooperativa sugiere a sus asociados y asociadas que no suministren datos como los mencionados y, en caso de dudas, contactarse solamente con los medios habituales de la entidad:Conmutador general: 412200Telecomunicaciones: 388100Whatsapp de Energía y Telecomunicaciones: 2954-744047......
GUILLERMINA GAVAZZA Y LOS PLANETAS HACEN “ENGENDRO”
Editorial Voces anunció nueva obra musical
Editorial Voces de la CPE anunció la realización de una nueva obra musical. Se trata de “Engendro”, título de la creación de “Guillermina y los planetas”, banda que integran Guillermina Gavazza en voz, Hernán Basso en contrabajo, Chelo Porcel en guitarra acústica, Nehuén González en guitarra eléctrica y Rocío Gonzaga en piano. “No tengo más que alegría” dijo la cantante, durante el acto de firma del contrato con la CPE que se desarrolló el pasado martes 7 de marzo en el salón del Consejo de Administración, y que compartió con Alberto Acosta, titular de Voces, y los consejeros y consejeras Alfredo Carrascal y Agustina Manso, entre otras autoridades.La cantante precisó que se trata de un material que llevó cuatro años de intenso trabajo, “un proyecto al que le pusimos mucho corazón”. Destacó que, pese a su extensa trayectoria individual, la actual etapa es “nuevísima en muc...
TELECOMUNICACIONES COOPERATIVAS
Avanza la red de fibra óptica en Anguil
Este lunes 6 de marzo, el área de Telecomunicaciones comenzó en Anguil la segunda etapa de la construcción de la red de fibra óptica, que permitirá llevar a esa localidad interconectada a la CPE los servicios de conectividad cooperativos.Desde esta semana, se están construyendo los empalmes de fibra y se instalan las cajas de abonados, mientras sigue ejecutándose en otros sectores de Anguil el final de la primera etapa, que contempló el tendido de los cables troncales y redes anexas.Al mismo tiempo, personal de CPEtel está acondicionado un sector de la sede cooperativa —ubicada sobre calle Oliver, frente a las vías del ferrocarril— donde se montará la cabecera de red. Este martes se instaló en el lugar un “rack” en el que se ubicarán los equipos, y los generadores que permitirán abastecer de energía a los servicios ante eventuales cortes de luz.
Ver más notas de prensa
Últimas noticias - CPEtv
Factura Digital
Suscribite para que las facturas te lleguen por correo electrónico.
Denuncia Anónima
Denuncia ANONIMAMENTE una conexión antireglamentaria
Medios de pago
Consultá los lugares y formas de pago habilitadas
Nuestra app
Descarga la aplicación de la CPE en tu celular o tablet
Revista CPE
T:14.4ºC
H:53%
V:11km/h
O:S
LL:6,4mm
datos obtenidos desde central meteorológica propia
Institucional
Trabajar en CPE
Medios de pago
Preguntas frecuentes
Cargá tu perfil laboral
Necrológicas
Revista Nuevo 1ro de Octubre
Mi usuario CPE
Contacto
Teléfonos
Descargá nuestra App
Atención al usuario
Prensa
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Canal 2
Comodo SSL
Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada
Casa central: Raúl B. Diaz 218 - (L6302BIO) - Santa Rosa / La Pampa / Argentina